Son aquellos productos utilizados en los tratamientos de las plantas en la agricultura convencional y biológica, para mantener cosechas sanas protegiéndolas contra plagas y enfermedades. Entre los productos fitosanitarios encontramos:
|
|
|
Los fitosanitarios son en las plantas el equivalente de las medicinas para los seres humanos. Nuestros asociados fabrican productos los productos basados en los productos químicos y en los productos de origen natural para combatir las plagas y enfermedades que afectan a los cultivos.
Los productos para la protección de cultivos, fitosanitarios o plaguicidas son sustancias diseñadas para proteger a los cultivos de plagas, malas hierbas y enfermedades. Contribuyen así a la producción de alimentos sanos y abundantes.
Desde el punto de vista legislativo se define como producto fitosanitario:
“Las sustancias activas y preparados que contengan una o más sustancias activas presentadas en la forma en que se ofrecen para su distribución a los usuarios, destinados a:
Durante los años 1980, la aplicación masiva de productos fitosanitarios fue considerada, generalmente, como una revolución de la agricultura. Eran relativamente económicos y altamente efectivos.
El uso inadecuado de algunos productos fitosanitarios han generado algunos problemas y, en base a esta experiencia, los especialistas en la protección de cultivos han desarrollado un método más diversificado y duradero denominado la Gestión Integrada de Plagas.
Por su parte, la industria ha desarrollado productos mucho más seguro, dirigidos al organismo objeto de control y más eficaz contra las plagas, las malas hierbas y las enfermedades, buscando al mismo tiempo el adecuado balance entre la necesidad de aumentar la producción alimentaria con la necesidad de garantizar la seguridad de las personas y animales, de los alimentos y del medioambiente.
Las autoridades, tanto nacionales como europeas, realizan una evaluación adecuada de los datos científicos que demuestren la seguridad y eficacia de los productos fitosanitarios que garantizan que su empleado, siguiendo las instrucciones de la etiqueta, no representa riesgos inaceptables en la salud y el ambiente.
Esta evaluación es un requisito fundamental para otorgar la autorización de venta llamado también registro del producto fitosanitario.
La responsabilidad de los fabricantes o importadores de los productos fitosanitarios es presentar a las autoridades los estudios o soportes científicos que respaldan la seguridad y eficacia del producto que pretenden comercializar.
Beneficios de los productos fitosanitarios
El uso de los productos fitosanitarios conlleva múltiples ventajas y hace una contribución significativa a nuestra forma de vida. Estas ventajas no se limitan a los usuarios de los productos fitosanitarios. Algunas personas se oponen a menudo a su uso, no obstante debemos recordar que hacen posible la disponibilidad a lo largo de todo el año de alimentos de alta calidad y asequibles a los consumidores.
De la misma forma, el ambiente y las plantas silvestres, los pájaros y los animales se benefician del uso cuidadosamente regulado de los productos fitosanitarios.
En la actualidad contamos con productos altamente específicos que afecten solamente a las malas hierbas, plagas o enfermedades objeto de control, más seguros para el medioambiente, ya que se disipan más rápidamente, y que se utilizan en cantidades más reducidas de forma específica y eficaz.
Finalmente, es importante recordar que el uso adecuado de los productos fitosanitarios, es quizá, elfactor más importante si deseamos mantener una agricultura sostenible, garantizando un alto nivel de seguridad de la salud humana y animal y el respecto al medioambiente.
El uso adecuado de los productos fitosanitarios significa utilizar el producto fitosanitarios adecuado para lo que se desea controlar, siguiendo las instrucciones que se indican en la etiqueta y aplicándolo tal y como se recomienda.